El rey portugués que engañó a su mujer acostándose con monjas: tuvo dos hijos con ellas
Juan V de Portugal.
Juan V de Portugal, en lugar de visitar los prostíbulos como otros monarcas de su época, frecuentaba los conventos cercanos a la corte.
Uno de los acontecimientos más importantes de Portugal durante la monarquía de Juan V fue la explotación de oro en Brasil. Este metal preciado había sido descubierto en la lejana región americana hacia 1690 y todo indicaba que el reinado del joven monarca sería próspero y duradero.
Juan ascendió al trono en mitad de la Guerra de Sucesión española. Débil y enfermo, y sin haber logrado descendencia, Carlos II el Hechizado se había visto obligado a rehacer su testamento y nombrar como descendiente a su sobrino Felipe de Borbón, el candidato por el que había apostado Francia. Ese traspaso de poderes en el trono español provocó un sangriento conflicto de armas a nivel continental, que se desarrollaría desde 1701 a 1713.
Toda Europa movilizó a sus tropas, incluida Portugal. Para el año 1710 se calcula que 1,3 millones de soldados de ambos bandos habían sido movilizados, por lo que el baño de sangre y muerte estaba asegurado. Según los cálculos del historiador catalán Joaquim Albareda, que ha pasado buena parte de su vida documentando un enfrentamiento que puede ser visto como una suerte de primera guerra mundial, las hostilidades desatadas se cobraron 1.251.000 muertos en Europa.
María Ana de Austria, esposa de Juan V de Portugal.
En este conflicto, Juan V se alineó con la Reina Ana de Gran Bretaña y el Emperador Leopoldo I contra España y la gran potencia continental, Francia, la gran derrotada de la contienda. El rey portugués buscaba afianzar el poder portugués de cualquier manera y para ello buscó una alianza matrimonial. En octubre de 1708 contrajo matrimonio con su prima María Ana de Austria, hija del Emperador Leopoldo I de Habsburgo y Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo, para acercarse a Austria y tener aliados en el centro de Europa.
Con ella tuvo hasta seis hijos, aunque dos de ellos murieron durante su infancia. No obstante, y pese a todo el tiempo que le requería la política internacional de aquella época, su esposa no era suficiente para él. Juan, sediento de nuevas mujeres con las que yacer, recurrió al Convento de Odivelas, en la ciudad de Lisboa, para acostarse con monjas del convento.
Sus encuentros con las religiosas fueron tan continuos que era imposible que estas no quedaran embarazadas en algún momento. De esta manera, Juan V de Portugal tuvo hasta dos hijos varones con sus amantes monjas —también tuvo un tercer hijo con una mujer cuya identidad se desconoce—. Lejos de abandonarlos a su suerte, fueron educados en el Monasterio de Santa Cruz, en Coimbra.
Hijos bastardos
Gaspar había nacido del encuentro entre Juan V y la monja Madalena Fernandes de Silva. El hijo se convertiría con el paso de los años en arzobispo de Braga. Por su parte, su amante más frecuente fue la Madre Paula de Odivela. Fruto de su aventura fue José de Braganza, quien se convertiría en inquisidor general de Portugal.
Como era evidente, el heredero al trono de Portugal no sería sino uno de los hijos legítimos del matrimonio entre María Ana de Austria y Juan V. Así, José I de Portugal, nacido en 1714, fue coronado rey en el año 1750. Ese mismo año Juan V había muerto dejando tras de sí una vergonzosa herencia ilegítima con algunas de las siervas de dios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.