Nueva ciudad flotante en China ¿espejismo o falacia?
(Captura de pantalla Youtube)
Con fecha 28 de abril, se publicó un nuevo video sobre una supuesta “ciudad flotante” que se erige en el cielo de China, que se logró viralizar. Este nuevo
Con fecha 28 de abril, se publicó un nuevo video sobre una supuesta “ciudad flotante” que se erige en el cielo de China, que se logró viralizar.
Este nuevo video fue captado en la ciudad de Jieyang, en la provincia de Guangdong.
Si bien la grabación es sorprendente, hasta el momento no ha vuelto a aparecer otra imagen del evento, lo que causa que muchos internautas y expertos cuestionen la veracidad de esta filmación, de acuerdo al portal Código Oculto.
Mira el video aquí y saca tus propias conclusiones:
Casos anteriores
A comienzos del año 2017, residentes de la localidad de Yueyang filmaron otra “ciudad flotante”. Igualmente en el año 2016, aparecieron fotografías y videos en la red mostrando un fenómeno similar sobre las nubes en Dalian, en la provincia de Liaoning, nordeste de China.
Anteriormente, en 2015, aparecieron reportes y filmaciones sobre una formación de nubes que parecía mostrar un paisaje urbano encima de la ciudad de Foshan, en la provincia de Guangdong. Varios días después, una segunda ciudad flotante fue divisada en la provincia de Jiangxi. Aparentemente, varios cientos de personas vieron ambos eventos, e incluso las imágenes se filtraron en la televisora estatal.
El resultado de los análisis en ese momento, es que esas “ciudades flotantes” fueron probablemente un resultado de Fata Morgana, una ilusión óptica que se presenta cuando los rayos de luz se curvan al pasar a través de capas de aire.
Sucede más frecuentemente cuando la luz, reflejándose en el agua fría, se ve curvada por una inusual capa de aire caliente que pasa por encima y luego llega al observador a diferentes ángulos. Las imágenes de Fata Morgana aparecen típicamente por encima del horizonte.
El único problema de esta explicación es que el video y las fotos muestran la ciudad flotante mucho más arriba, haciendo el fenómeno aún más extraño.
Algunas teorías conspiratorias señalan que el fenómeno es una manifestación del “Proyecto Blue Beam”, un supuesto plan según el cual la NASA crea ilusiones falsas como extraterrestres, apariciones divinas, etc. con el fin de quebrantar la conciencia y controlar a la humanidad.
Sin embargo, otros estudiosos de la vida y el universo estiman que podría tratarse de un “universo paralelo” que, por alguna razón desconocida, en ese momento se revela y se hace visible a los ojos humanos.
Los antiguos sabios chinos entendían que los espejismos son meramente reflejos en nuestro mundo de escenas existentes en otros espacios. Desde la antigüedad, esto era entendido no solo por los cultivadores espirituales sino por el pueblo en general, que hablaba de “otros mundos”.
Al parecer la milenaria China siempre ha sido escenario de este tipo de fenómenos que dejan desconcertados a los espectadores, creyendo que seguramente hay mucho más allá de aquello que sus ojos pueden ver.
Origen: Nueva ciudad flotante en China ¿espejismo o falacia?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.