Purifica el aire de tu casa con estas 5 plantas que recomienda la NASA | GrandesMedios.com
Son alegres, vistosas y le agregan a cualquier ambiente un toque de color.
Pero además, las plantas cumplen una función que a veces solemos pasar por alto: son ideales para purificar el aire del ambiente.
Sin embargo no todas lo hacen con la misma eficacia. A la hora de filtrar las sustancias contaminantes, unas son mejores que otras.
En 1989, la NASA llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las más idóneas para cumplir con esta misión en un espacio cerrado.
Las recomendaciones tomaron en cuenta la disponibilidad de las plantas en el mercado.
El informe tomó en cuenta los diversos contaminantes presentes en el aire, las características de las plantas, y la facilidad para conseguirlas en el mercado.
Los contaminantes más comunes y que las plantas se encargan de filtrar son benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído, según el estudio.
BBC Mundo se comunicó con Bill Wolverton, director de la organización ambiental Wolverton Environmental Services y autor principal de aquel estudio, para verificar si las recomendaciones del informe aún siguen vigentes.
Wolverton resumió la lista y nos recomendó las 5 mejores plantas para limpiar el aire de la casa.
También sugirió “tener variedad, ya que algunas son mejores para eliminar sustancias químicas específicas del aire que otras”.
Esta es su selección.
Potus (Epipremnum aureum)
Ésta es una planta muy popular y fácil de conseguir.
Es muy resistente y no requiere de grandes cuidados, por eso se utiliza ampliamente para decorar oficinas, centros comerciales y otros lugares públicos.
Se adapta fácilmente a temperaturas de entre 17º y 30ºC. Sólo hay que regarla cuando notamos que la tierra está seca.
Es eficaz para absorber formaldehído, xileno y benceno.
Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.)
Puede sobrevivir con poca luz y poca agua.
Crece en temperaturas superiores a los 18ºC. Se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire.
Son plantas longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas.
Absorbe los cinco contaminantes presentes en el aire analizados por el informe de la NASA.
Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa)
Esta palmera originaria de Asia puede llegar a crecer hasta 3 metros de altura.
Se encarga de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoníaco.
Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)
Es muy usada en la decoración de interiores. Tiene la ventaja de sobrevivir en condiciones desfavorables.
Si se la cultiva en exteriores puede aguantar temperaturas muy altas (incluso de 40ºC) y también muy bajas (-5ºC), siempre y cuando estos extremos sean esporádicos.
Buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído.
Árbol del caucho (Ficus robusta)
En pocos años puede crecer muy rápido, así que debes tener en cuenta que es una planta que necesita espacio.
Es eficaz para eliminar formaldehído del aire.
También es muy resistente a las enfermedades. Y como tiene un índice elevado de transpiración ayuda a mantener la humedad en el ambiente.
Origen: Purifica el aire de tu casa con estas 5 plantas que recomienda la NASA | GrandesMedios.com
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.