Quemados, desmembrados y canibalizados: el brutal sacrificio al que sometieron a aliados de Hernán Cortés hace 500 años
Los arqueólogos analizaron los restos de las víctimas.
Un equipo de arqueólogos en México revelaron nuevos detalles sobre los rituales mortales a los que fueron sometidos un grupo de aliados del conquistador español Hernán Cortes durante la época de la Conquista. Los hallazgos revelan cómo las personas capturadas pasaban a ser parte de sacrificios que recreaban mitos de la creación según la cosmogonía de Mesoamérica.
Su muerte tuvo que ser aterradora. Hace 500 años, un grupo de aliados del conquistador español Hernán Cortés fue capturado por indígenas acolhuas, quienes los sometieron a brutales sacrificios.
Hace cuatro años, un grupos de arqueólogos mexicanos halló los restos óseos de estas personas, quienes habían sido raptadas en lo que hoy es el sitio arqueológico de Zultépec-Tecoaque, en la región de Tlaxcala.
Los tlaxcaltecas han pasado a la historia por ser un pueblo aliado de Cortés y enemigos de los mexica (aztecas).
Hernán Cortés tuvo como aliados a los tlaxcaltecas.
Ahora, a 500 años del desembarco de Hernán Cortés, los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) revelan más detalles de estos sacrificios de los que fueron víctimas hombres, mujeres embarazadas y niños de diversos orígenes.
El análisis de los restos humanos y miles de piezas arqueológicas les permitió concluir que entre el 24 de junio de 1520 y durante seis meses, indígenas acolhuas capturaron a cerca de 350 seguidores de Cortés y seleccionaron a varios de ellos para sacrificarlos en sus rituales.
Según Enrique Martínez Vargas, arqueólogo del INAH, estos prisioneros no fueron llevados a Tenochtitlán, capital del imperio azteca, para que sirvieran de advertencia a los tlaxcaltecas que se unían a Cortés.
La evidencia ósea mostró que entre los aliados de Cortés había hombres y mujeres europeos, pero también indígenas tainos de las Antillas, indígenas tlaxcaltecas, totonacos y mayas, mestizos, mulatos (hijos de blanco y negra) y zambos (hijos de negro e indígena).
La caravana que acompañaba al conquistador también llevaba caballos, vacas, borregos, cabras, burros y perros.
Además, acarreaban cerdos, que no usaron como alimento sino como ofrenda.
Hernán Cortés derrotó al imperio mexica.
Uno de los hallazgos que causa interés es el tzompantli o muro de los cráneos, del que también se revelaron nuevos datos.
Los arqueólogos recrearon la forma en la que se habían ubicado hileras empalizadas con 14 cráneos de prisioneros, organizados en parejas de hombre-mujer.
Las mujeres sacrificadas en el tzompantli estaban embarazadas.
Según explica Martínez, los tzompantli se construían con cráneos de guerreros y en la cosmogonía mesoamericana, las mujeres muertas en el parto eran consideradas guerreras.
El hallazgo se hizo en el sitio arqueológico de Zultépec-Tecoaque, en la región de Tlaxcala.
En otro de los entierros se halló un guerrero tabasqueño, a quien le fue ofrendado un español que fue quemado y desmembrado.
Según los investigadores, estos sacrificios eran rituales que recreaban mitos de la creación.
En otro de los sacrificios se encontró a un guerrero, una mujer con el cuerpo cortado en dos y un niño desmembrado.
A los pies del guerrero se hallaron «huesos trofeo», pertenecientes a cuatro personas diferentes.
Los investigadores afirman que los restos de algunos españoles también fueron ingeridos en actos rituales, por lo cual la zona se conoció como Tecoaque, que significa «Donde se los comieron».
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.