Tres misterios sin resolver de los servicios secretos soviéticos – RT
Lavrenti Beria, jefe de la Policía secreta NKVD, con la hija de Iósif Stalin, Svetlana RIA Novosti / Sputnik
¿Por qué los agentes secretos arrestaron al diplomático sueco que salvó a miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial? ¿Cuál era la conexión entre los chekistas y el mundo paranormal? Muchas de estas preguntas siguen sin respuesta 25 años después de la caída de la URSS.
Según las leyes de la Federación de Rusia, la información que se encuentra en los archivos estatales no puede mantenerse confidencial durante más de 30 años. Sin embargo, el historiador Serguéi Kudriashov comentó recientemente a la radio Eco de Moscú que no hay ninguna pena por mantener esta información sin desclasificar, de modo que numerosas agencias prefieren mantener cerrados los archivos.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB), sucesor del KGB, no es una excepción a esta norma. Todavía hay numerosos secretos vinculados a las actividades de Inteligencia de la era soviética que no han sido dados a conocer al público y al parecer no hay prisa por ir revelándolos. Aquí les presentamos algunos de los ejemplos más interesantes.
El destino de Raoul Wallenberg
El diplomático sueco Raoul Wallenberg trabajó en Hungría durante 1944 y 1945, los años finales de la Segunda Guerra Mundial. Con el objetivo de salvar el mayor número de vidas posible, entregó el pasaporte sueco a numerosas personas de origen judío y las escondió en casas arrendadas por la embajada de su país. Sus acciones salvaron de la muerte a miles y Wallenberg está considerado como de los Justos entre las Naciones, es decir, una de las personas que ayudaron de manera altruista a los judíos perseguidos por los nazis.
Raoul Wallenberg / Laski Diffusion / Gettyimages.ru
El trágico encuentro de Wallenberg con los agentes soviéticos se produjo a principios de 1945, durante el sitio de Budapest por parte del Ejército Rojo. Wallenberg visitó al mariscal Rodión Malinovski, encargado de la ofensiva sobre la capital húngara y fue arrestado por miembros de SMERSH, la organización de contrainteligencia soviética, y acusado de espionaje. Esa fue la última ocasión en la que fue visto con vida.
En 1957, el ministro de Exteriores soviético, Andréi Gromyko entregó al embajador sueco un documento que atestiguaba que Wallenberg, supuestamente preso en la cárcel moscovita de Lubianka, había muerto en 1947 de un ataque al corazón. Era la primera ocasión en la que la URSS reconocía que el diplomático sueco había perecido en Moscú, aunque las causas siguen siendo poco claras todavía hoy. Según fuentes oficiales, los archivos de los interrogatorios han desaparecido.
Mucha gente duda de que el documento entregado por Gromyko fuera real y ha habido numerosos ‘testigos’ que afirman que Wallenberg seguía vivo en los años 50 y que vivía en un campo de trabajo, y que incluso había conseguido escapar de ahí. El Gobierno sueco declaró oficialmente su muerte en 2016. El 26 de julio, la familia de Wallenberg presentó una demanda contra el FSB y solicitó el acceso a los documentos vinculados a su muerte.
La muerte de Beria
Lavrenti Beria, jefe de la Policía secreta NKVD entre 1938 y 1945 y director del programa nuclear soviético, apenas tiene nada en común con Raoul Wallenberg, excepto el hecho de que los servicios secretos soviéticos estuvieron implicados en la muerte de ambos.
Tras la muerte del exlíder de la URSS Iósif Stalin en 1953, Beria, famoso por su sangrienta represión, perdió la lucha de poder contra otros líderes soviéticos (Gueorgui Málenkov y Nikita Jruschov). Esto significó no solo el fin de su carrera política, sino también de su vida.
Lavrenti Beria / RIA Novosti / Sputnik
Acusado de espiar para el Reino Unido y de falsificar gran cantidad de casos criminales, fue sentenciado a muerte el 23 de diciembre de 1953 y ejecutado ese mismo día. Al menos eso es lo que dice la versión oficial. Sin embargo, hay historiadores que creen que no hubo juicio y que el otrora poderoso jefe de la Policía secreta fue ejecutado el mismo día de su arresto (el 26 de julio de 1953) y que sus rivales crearon todo el caso para presentar sus acciones como si fueran legales.
Esta versión se muestra en la película ‘Lavrenti Beria. Liquidación’ (2014) y se basa en el hecho de que diferentes mandatarios soviéticos, como Jruschov y Málenkov, daban diferentes versiones de los hechos.
Además, no se ha revelado nunca donde fue ejecutado y enterrado. La muerte de uno de los hombres de confianza de Stalin sigue siendo un misterio e incluso los hombres de los servicios secretos que sabían la verdad, nunca la revelaron.
Chekistas y misticismo
Al contrario que los servicios secretos de Adolf Hitler, que tenían varias unidades especiales dedicadas exclusivamente a las actividades paranormales, la Inteligencia soviética era sobre todo escéptica acerca del misticismo. La creencia en lo sobrenatural era considerada un sinsentido y, lo que era peor, antimarxista. Aunque había algunas excepciones.
Chequistas soviéticos / RIA Novosti / Sputnik
Una de ellas fue Gleb Bokii, un agente de la Cheka-OGPU (la Policía secreta soviética) entre 1921 y 1934. No solamente fue el creador del sistema de campos de trabajo, sino que también estuvo interesado en las actividades paranormales, y el departamento especial de la OGPU que dirigía estaba en contacto con el mundo del misticismo.
Bokii incluso trató de organizar una expedición al Tíbet con el ocultista Alexánder Bárchenko en busca del mítico territorio de Shambhala. Aunque el Gobierno declaró que la expedición era una pérdida de tiempo y de dinero y la canceló. Tanto Bokii como Barchenko fueron ejecutados en las grandes purgas de finales de los años 30.
Desde entonces, el NKVD, el KGB y otros servicios secretos soviéticos niegan cualquier tipo de vinculación con el mundo paranormal. Sin embargo, hay quienes están seguros de esos vínculos y creen que hay archivos llenos de información sobre alienígenas, antiguos misterios y otras señales de vida sobrenatural.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.