«Brujas de la noche»: Las guerreras soviéticas que hicieron temblar a Hitler
Aprovechando la oscuridad de la noche, el 588º regimiento de bombardeo, compuesto únicamente por mujeres, inoculaba el miedo entre los nazis. Su valor y astucia hizo que protagonizaran uno de los episodios más heroicos de la II Guerra Mundial.
Esta élite de guerreras fue bautizada con el sobrenombre de «Brujas de la Noche» por los alemanes debido a sus operaciones nocturnas, y por el ruido de sus biplanos que, parecía como el susurrar de una escoba, fue una historia de valor y patriotismo, vamos a contarla:
1. La URSS en peligro
En Junio de 1941, los nazis lanzaron la Operación Barbarroja para conquistar la URSS. La Unión Soviética fue cogida por sorpresa y se encontraba en una situación desesperada. La superioridad técnica y aérea de los nazis era incuestionable.
Ante tal carencia de medios, Stalin decretó una orden el 8 de Octubre de 1941, para que las mujeres soviéticas fueran a la guerra, más de 1 millón de ellas respondieron a la llamada, como francotiradoras, zapadoras y tanquistas.
Marina Raskova había sido la pionera de la aviación femenina, pulverizando varios record de vuelo sin escalas. Si había mujeres zapadoras, tanquistas etc. ¿por qué no mujeres aviadoras?
Stalin, que tenía buenas relaciones con Marina, accedió a su petición y se crearon 3 regimientos femeninos de combate aéreo: la división 586, la división 587, y la más famosa de todas, el regimiento 588º de Bombardeo Nocturno:»Las Brujas de la Noche» bajo el mando directo de Raskova.
En un principio se reclutaron 115 mujeres voluntarias de entre 17 y 22 años, que viendo el sufrimiento de su patria, decidieron unirse a la lucha. En un tiempo récord(6 meses), recibieron un entrenamiento intensivo en técnicas de combate, pilotaje y supervivencia que normalmente duraba año y medio.
Sus «monturas de guerra» eran los aviones Polikarpov-2, biplanos de los años 20, dedicados a tareas de fumigación y entrenamiento.
Tras pasar el duro entrenamiento, llegaron al frente el 27 de mayo de 1942, y el 12 de junio realizaron el primer vuelo de combate.
Estas valientes mujeres a bordo de estas vetustas aeronaves, iban a sembrar el terror entre los ases de la aviación alemana, la Luftwaffe.
2. Organización
Como hemos dicho, los Po-2 son aviones muy antiguos, que no podían compararse ni en velocidad ni en armamento, con los Messerschmitt-109 o los Focke-Wulf Fw 190. Su estructura era de madera y lona. Ante cualquier impacto ardían instantáneamente.
¿Entonces qué hicieron estas valientes luchadoras para infligir daño a los nazis?
Pues usando, la debilidad de sus aviones a su favor. Aunque eran lentos(150Km/h de velocidad máxima), podían volar a baja altura, donde los cazas enemigos no podían alcanzarles, usando también su maniobrabilidad superior para esconderse en los bosques, donde no podía ser impactadas.
Además sus viejos aviones tenían una ventaja fundamental, no hacían apenas ruido, antes de lanzarse sobre sus objetivos dejaban el motor a ralentí y planeaban suavemente sobre el blanco por la noche, dejando caer artefactos explosivos sobre los desprevenidos alemanes.
Sus objetivos solían ser campamentos, fortificaciones, puentes e incluso las propias ciudades alemanas recibieron su ira.
Estas guerreras hacían casi 10 misiones al día ya que, los Po-2 solían podían llevar dos bombas, y había que estar constantemente yendo y viniendo, con el riesgo que eso conllevaba que, como vamos a ver en el siguiente apartado, era muy elevado.
En primer lugar, el peligro más grande eran las baterías antiaéreas y ametralladoras enemigas. Aunque eran sigilosas, si el enemigo las detectaba podían darse por muertas, porque su baja velocidad, les impedía escapar a tiempo de la respuesta nazi. Aparte, no poseían paracaídas ni ningún medio de salvamento si eran impactadas.
Sus misiones eran prácticamente suicidas, teniendo el regimiento casi un 50% de bajas, de los más altos de la guerra, haciendo operaciones que nadie se atrevía a hacer.
Luego estaba el hecho de que si caían capturadas su destino era la muerte, en casi, el 90% de los casos. Los nazis no perdonaban estos ataques psicológicos y menos en manos de mujeres, por lo que el fusilamiento era lo más habitual casi siempre en caso de ser atrapadas.
Los ataque realizados, debido a las características de sus aviones, eran de muy baja intensidad pero hacían mucho daño, sobre todo mental. Su sigilo hacía que ningún lugar estuviera a cubierto de sus incursiones, y el hecho de que muchos pilotos fueron abatidos por estas mujeres aviadoras, para la mentalidad de la época era una deshonra, destrozando su orgullo.
Tal era el miedo que despertaban las Brujas de la Noche, que Hitler concedía una cruz de hierro por bruja abatida, y se creó un regimiento alemán de combate nocturno, para contrarrestar las ofensivas de esta división de élite femenina.
5. Un ejemplo para el mundo
Al finalizar la guerra, realizaron más de 20. 000 asaltos lanzando casi 3000 toneladas de bombas. Fue el único regimiento aéreo de su tiempo compuesto exclusivamente por mujeres, y el más condecorado de toda la Fuerza Aérea Soviética. Veintitrés aviadoras recibieron la distinción de Heroína de la Unión Soviética.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.