Efemérides del 11 de enero de 2019: ¿Qué pasó el 11 de enero?
El Camino de Santiago fue declarado Patrimonio Nacional de la Unesco el 11 de enero de 1993 | Efemérides del 11 de enero
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 11 de enero: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 11 de enero de 2019.
Tal día como hoy 11 de enero de 1933, se produce en Casas Viejas (Cádiz, España) una revuelta protagonizada por un grupo de anarquistas de la CNT, decididos a hacer una revolución por su propia cuenta e implantar el comunismo libertario. Destituyen al alcalde e intentan tomar el cuartel de la Guardia Civil. La revuelta finalizará al día siguiente con una trágica matanza.
Años más tarde, 11 de enero de 1993, el Camino de Santiago, que está considerado nexo de unión en la historia europea, además de un catalizador de la sociedad cristiana y transmisor de conocimiento, es declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. ¿Quieres saber más?. Descubre qué pasó el 11 de enero.
¿Qué pasó el 11 de enero?
En España
Salvador Dalí
1284: El rey Pedro III otorga privilegios civiles y económicos a Barcelona, mediante una compilación titulada Recognoverunt próceres. 1875: En Valencia desembarca Alfonso XII procedente de Barcelona, y se dirige hacia Madrid para ocupar el trono de España. 1932: Claudio Sánchez-Albornoz es nombrado rector de la Universidad Central de Madrid. 1933: En Casas Viejas (Cádiz) tienen lugar los llamados Sucesos de Casas Viejas, un alzamiento anarquista que tuvo una dura reacción por parte del gobierno de Azaña y de la Guardia Civil. 1935: En Madrid, el autogiro de Juan de la Cierva realiza impresionantes pruebas, descendiendo y elevándose verticalmente desde gran altura. 1936: En Madrid se estrena La guerrilla, obra teatral de Azorín. 1952: En Madrid se estrena La tejedora de sueños, de Antonio Buero Vallejo. 1961: Manuel Santana es nombrado deportista del año. 1981: En Nueva York, el peruano Javier Pérez de Cuéllar es elegido secretario general de la ONU. 1982: Entran en vigor los Estatutos de Autonomía de la Comunidad Autónoma Andaluza, Comunidad Autónoma de Cantabria y del Principado de Asturias. 1984: Salvador Dalí anuncia la creación de la fundación Gala-Salvador Dalí y la donación de 621 de sus obras.
1569: En Inglaterra se realiza la primera lotería. 1838: En EE. UU., Samuel Morse realiza la primera demostración pública del telégrafo eléctrico. 1913: Tíbet se independiza de China. 1929: En la Unión Soviética se implanta la jornada laboral de siete horas. 1954: En Marruecos se firma el Manifiesto de Independencia. 1954: Se celebran las primeras reuniones entre soviéticos y estadounidenses sobre la prohibición de las armas atómicas. 1956: Estados Unidos manifiesta su interés en el rápido ingreso de España en la OTAN. 1984: En Alemania Oriental se realiza un despliegue de misiles soviéticos SS-20. 1989: En Francia, la policía detiene a Josu Urrutikoetxea, máximo dirigente de ETA. 2003: El gobernador de Illinois (Estados Unidos), conmuta las penas de muerte de 161 condenados.
2007: En Edimburgo (Escocia), J. K. Rowling escribió el último libro de la serie Harry Potter en el hotel Balmoral. 2016: En Zúrich (Suiza), Lionel Messi recibe su quinto Balón de Oro.
¿Quién nació el 11 de enero?
En España
Eduardo Mendoza
1879: Esteban de Bilbao Eguía, político. 1893: Florentino Ballesteros, torero. 1922: Guillermo Silveira, pintor y escultor. 1943: Eduardo Mendoza, escritor. 1943: Luis Varela, actor. 1954: Vicky Peña, actriz. 1956: Vicente Martínez-Pujalte, político. 1959: José Luis Llorente, baloncestista. 1971: Aitor Arregi, futbolista. 1976: Eduardo Madina, político. 1992: Dani Carvajal, futbolista.
En el mundo
Marc Blucas
1885: Alice Paul, activista feminista estadounidense. 1923: Carroll Shelby, diseñador de automóviles estadounidense.
1938: Josep Maria Flotats, actor y director teatral. 1940: Franco Balmamion, ciclista italiano. 1942: Clarence Clemons, músico estadounidense, de la banda E Street Band. 1958: Alison Reed, actriz y cantante estadounidense. 1971: Mary J. Blige, cantante estadounidense. 1972: Marc Blucas, actor estadounidense. 1972: Amanda Peet, actriz estadounidense. 1973: Rockmond Dunbar, actor estadounidense. 1978: Michael Duff, futbolista británico. 1981: Tom Meighan, músico británico, de la banda Kasabian. 1997: Cody Simpson, cantante australiano de pop.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 11 de enero?
Capricornio
¿Quién murió un 11 de enero?
En España
Anna Lizaran
1956: Manuel Velasco de Pando, ingeniero español.
1975: Juan Ignacio Luca de Tena, dramaturgo.
1988: Federico Mendizábal, escritor.
1989: Cristino Mallo, escultor.
1995: José Corts Grau, escritor.
2001: Esteban Vicente, pintor español nacionalizado estadounidense.
2008: Pepín Bello, escritor.
2013: Anna Lizaran, actriz.
En el mundo
Éric Rohmer
1961: Elena Gerhardt, mezzosoprano alemana.
1966: Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo.
1969: Richmal Crompton, escritora británica.
1975: Max Lorenz, tenor alemán.
1980: Barbara Pym, novelista inglés.
2003: Mickey Finn, percusionista británico, de la banda T. Rex.
2003: Maurice Pialat, cineasta francés.
2010: Éric Rohmer, crítico de cine y cineasta francés.
2014: Arnoldo Foà, actor italiano de cine.
¿Qué se celebra el 11 de enero?
Manifiesto de Independencia de Marruecos
Manifiesto de Independencia en Marruecos.
Día de la República de Albania.
Día de la Unidad Nacional en Nepal.
Día del Ciberactivismo en Chile.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.