Jorge Farragut: Héroe olvidado del siglo XVIII que forjó el destino de EE.UU

Jorge Farragut: Héroe olvidado del siglo XVIII que forjó el destino de EE.UU.
Desde la historia más profunda del siglo XVIII surge la figura de Jorge Farragut, un marino menorquín que acabaría dejando una huella imborrable en la historia de Estados Unidos, aunque su memoria no ha sido suficientemente reivindicada por la historiografía hispana. Si bien nació bajo bandera española, su legado crecería lejos de su tierra natal, convirtiéndose en uno de los patriotas más destacados de la Guerra de Independencia estadounidense. Esta es la historia del marino español que se convirtió en símbolo de lealtad, valentía y legado transatlántico.
De Ciudadela a América: el viaje de un pionero
Jorge Farragut nació en Ciudadela (Menorca) en 1755, durante un periodo en el que la isla era territorio británico. De ahí que, a pesar de su sangre española, se le considere también súbdito británico. Su temprana formación marinera lo llevó a desarrollar una carrera que lo conduciría al continente americano, en un momento histórico donde el mundo cambiaba rápidamente.
A finales del siglo XVIII, Farragut emigró a las colonias americanas, estableciéndose finalmente en Carolina del Sur. Allí se involucró activamente en el conflicto revolucionario contra el Imperio Británico, integrándose en la Armada Continental y participando en varios combates navales cruciales.
Un español en la Revolución Americana
Jorge Farragut no fue un simple observador de la independencia estadounidense, sino un actor relevante. Su decisión de unirse al ejército rebelde fue un acto de ruptura con sus orígenes, pero también de convicción política. Su labor durante la guerra lo consolidó como una figura influyente, ganándose la confianza de los líderes del movimiento independentista. Como bien detalla el artículo de ABC Historia, su papel fue crucial en tareas logísticas y combates navales, aportando experiencia, liderazgo y valor.
Al terminar la guerra, Farragut se consolidó como un ciudadano respetado en la naciente república. Su papel no fue menor: su descendencia marcaría profundamente la historia militar estadounidense.
El legado de Jorge Farragut: su hijo, el primer almirante
Si hay algo que une la historia de Jorge Farragut con la gloria, es su descendencia. Su hijo, David Glasgow Farragut, nacido en 1801, se convirtió en el primer almirante de la Marina de los Estados Unidos, una figura decisiva en la Guerra Civil americana. La famosa frase “¡Al diablo con los torpedos, a toda máquina!” se le atribuye a él durante la batalla de Mobile Bay.
Este vínculo transgeneracional demuestra cómo Jorge Farragut no solo fue un actor del pasado, sino también un catalizador del futuro. El apellido Farragut se convirtió en sinónimo de liderazgo naval y patriotismo, elevando su figura a una dimensión casi mítica en los Estados Unidos, mientras en España sigue siendo prácticamente desconocido.
Un héroe olvidado en España
Pese a su importancia histórica, Jorge Farragut ha sido ampliamente ignorado por la historiografía española. A diferencia de figuras como Bernardo de Gálvez, que han recibido reconocimientos institucionales en EE.UU. y España, Farragut aún espera ese mismo nivel de valoración. Es fundamental que desde el ámbito académico, cultural y político se promueva su figura como símbolo de la diáspora española y su impacto en el nacimiento de nuevas naciones.
Un símbolo del vínculo hispano-estadounidense
La historia de Jorge Farragut sirve como recordatorio de la compleja red de relaciones entre España y Estados Unidos. Representa un ejemplo tangible del aporte español a la independencia de las colonias americanas, un testimonio del mestizaje cultural y militar que forjó el hemisferio occidental.
Este tipo de figuras históricas invitan a repensar el papel de España en el contexto atlántico del siglo XVIII y XIX, y cómo la historia compartida puede servir de puente entre culturas, hoy más que nunca.
Enlaces internos y externos recomendados:
- La historia de Bernardo de Gálvez, otro español clave en la independencia de EE.UU.
- Artículo original sobre Jorge Farragut en ABC Historia
- ¿Qué fue la Guerra de Independencia de los EE.UU.?
- ¿Quién fue David Farragut? El hijo del héroe español
Conclusión
Jorge Farragut es mucho más que una nota al pie en los libros de historia. Es una figura que conecta dos mundos, dos naciones, y que demuestra cómo un español pudo convertirse en parte esencial del nacimiento de Estados Unidos. Recuperar su legado no solo es un acto de justicia histórica, sino también una forma de entender el papel internacional de España en la Edad Moderna.