Nazis y la bomba atómica de Hiroshima – XL Semanal
Nuevos testimonios y documentos sostienen que Hans Kammler, general de las SS encargado de las armas secretas de los nazis, ayudó a los americanos a fabricar la bomba atómica. Por Fátima Uribarri / Fotos: Cordon Press y Getty Images
Su objetivo era recoger a Hans Kammler, general de las SS y una maleta con 60 kilos de uranio. Richardson se los llevó a Estados Unidos, donde aprovecharon el uranio y los conocimientos del militar alemán para fabricar Little Boy, la bomba atómica que se lanzó sobre Hiroshima. Esta hipótesis que suena disparatada -¿los nazis y los estadounidenses trabajaron juntos para atacar Japón?- está ganando partidarios entre los historiadores alemanes.
Misteriosa desaparición
Sería, además, una respuesta convincente a la misteriosa desaparición de Hans Kammler, todopoderoso general de las SS, el hombre que diseñó los campos de exterminio -incluidas las cámaras de gas y los crematorios-, el general a quien Hitler encargó los proyectos de armas secretas.
Kammler fue responsable de graves crímenes, pero apenas lo mencionaron en los juicios de Núremberg
Kammler desapareció en 1945. Su cuerpo no se ha encontrado nunca y hay hasta seis versiones sobre su final. Una de ellas es la que sostiene que, viendo que la guerra estaba perdida, se puso en contacto con los americanos y les pasó información y material sobre las investigaciones nucleares nazis.
Eso proclama con rotunda convicción el hijo de Donald Richardson, el agente que desempeñó un papel importante en las controvertidas misiones de los servicios secretos estadounidenses durante los meses finales de la Segunda Guerra Mundial. En las operaciones Paperclip y Alsos, los norteamericanos reclutaron a científicos nazis. Se los llevaron en secreto a Estados Unidos para que sus conocimientos no cayeran en manos de los soviéticos.
Los nazis construyeron las instalaciones subterráneas B8 Bergkristall, en Austria donde trabajaron 10.000 prisioneros construyendo aviones Messerschmitt Me 262
Trasladaron a Estados Unidos a más de 700 científicos alemanes y a sus familias. Todavía, 71 años después del fin de la guerra, las operaciones Paperclip y Alsos siguen siendo absoluto top secret y aún encienden polémicas, ya que muchos de aquellos científicos ‘rescatados’ habían colaborado con su trabajo en las atrocidades nazis.
El agente secreto de Estados Unidos Donald Richardson (en la foto, el segundo por la derecha) viajó a buscar el uranio alemán
El objetivo de una de estas operaciones, la Alsos, era hacerse con los secretos nucleares de los nazis. Si alguien los conocía era Hans Kammler, el general ingeniero que también se encargó de diseñar en Austria el complejo de galerías subterráneas B8 Bergkristall, excavadas a costa de la vida de decenas de miles de deportados y donde se construían los temibles aviones Messerschmitt. Capturar a Hans Kammler era una baza importante.
Salvar el pellejo
El hijo de Don Richardson asegura que su padre fue el agente encargado de recoger al general nazi y los 60 kilos de uranio. Kammler pensó que si se entregaba y colaboraba con los americanos no caería en manos soviéticas y podría salvar la vida. La misión recayó en Don Richardson, un agente de alto nivel: se lo reconoce en las fotografías de la conferencia de Yalta detrás de Roosevelt (imagen de la página 46) y mirando de reojo a Stalin. A Kammler no le salió bien la jugada. El hijo de Richardson cuenta que en América fue interrogado sin miramientos y que murió allí, prisionero, en 1947. Richardson reveló los detalles de esta misión a sus hijos, John y Doug, en su lecho de muerte.
Los americanos llevaron a Estados Unidos a más de 700 científicos alemanes y sus familias en misiones secretas
Esta impactante información la refrenda un documento del Cuerpo de Contrainteligencia (CIC) desclasificado en Estados Unidos en 1978 donde se dice que «poco después de la ocupación (de Alemania) Hans Kammler se presentó ante los hombres del CIC en Gmunden (municipio austriaco) e hizo una declaración pormenorizada». Lo secunda el periodista Frank Döbert, que ha reconstruido las últimas semanas del general en Austria y sostiene que «viajó en un B-29 con algo más de 60 kilos de uranio, rumbo a Estados Unidos y que aterrizó en la base de la Fuerza Aérea de Wendover. Allí estaban en marcha los preparativos para el lanzamiento de la bomba atómica sobre Japón».
Desde el bombardero Boeing B-29 bautizado como Enola Gay se lanzó la bomba atómica sobre HiroshimaDesde el bombardero Boeing B-29 bautizado como Enola Gay se lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima
Y lo cree también el historiador alemán Rainer Karlsch porque explicaría otro misterio: ¿por qué en los juicios de Núremberg apenas se mencionó a Kammler? Se juzgó a la plana mayor nazi y se pasó de puntillas sobre un gerifalte cuya responsabilidad criminal era mayúscula. El general de las SS era también responsable de la muerte de miles de prisioneros del campo de Gusen en cuyas galerías subterráneas se habrían desarrollado experimentos nucleares.
También Kammler estaba implicado en el desarrollo de la Wunderwaffe, el arma milagrosa que daría la victoria a Alemania y que nunca llegó, aunque la buscaron con ímpetu.
Ataque definitivo. Los americanos lo llamaron el ‘Little Boy’Ataque definitivo. Los americanos lo llamaron el ‘Little Boy’
Los alemanes, muy adelantados en ciencia, crearon el Uranverein, club del uranio. Con este mineral abundante en su territorio (tenían el mayor yacimiento del mundo) pretendían fabricar un poderoso explosivo y elaborar un combustible que propulsara sus carros de combate y submarinos.
Pruebas atómicas
No lo consiguieron, aunque un programa de la televisión pública alemana Zdf ha informado de dos pruebas atómicas efectuadas en Turingia que se han conocido gracias a unos informes realizados en 1945 por el servicio militar secreto soviético (GRU). Estos experimentos habrían acabado con miles de prisioneros de guerra.
Estados Unidos tenía poco uranio. Por eso, el ensayo atómico previo a Hiroshima lo hicieron con una bomba de plutonio
Alemania y Estados Unidos avanzaban en sus pesquisas nucleares, pero los americanos tenían dificultades para reunir el uranio suficiente para alimentar su bomba atómica. Para la prueba Trinity, la primera explosión nuclear de la historia, que se realizó el 16 de julio de 1945 en el desierto de Nuevo México, se utilizó una bomba de plutonio. La que semanas después lanzó el bombardeo Enola Gay sobre Hiroshima iba cargada con uranio: ¿alemán? Es una tesis sorprendente. Lo relacionado con el nazismo no deja nunca de asombrar.
Kammler fue responsable de graves crímenes, pero apenas lo mencionaron en los juicios de Núremberg
Hans Kammler, ingeniero militar, fue el general de las SS que diseñó los campos de exterminio. También se encargó de las instalaciones subterráneas donde se fabricaban aviones de combate y de los proyectos de armas secretas nazis, como las bombas volantes V-2.
Desapareció en 1945. Hay indicios de que cuando vio la guerra perdida se entregó a los americanos y les cedió información secreta y uranio. Aseguran que murió, preso, en Estados Unidos en 1947.
La bomba atómica de Hiroshima en Japón el 6 de agosto de 1945
Los americanos llamaron Little Boy al potente explosivo. La bomba estaba cargada con 64 kilos de uranio. Explotó a las 8.15 de la mañana del 6 de agosto de 1945.
Tras la explosión de la bomba atómica
El 9 de agostó lanzaron otra bomba sobre Nagasaki. Tres días después, el 15 , Japón anunció su rendición
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.