Paulo II, el papa de los 400 amantes: ¿murió teniendo sexo con un mozo de caballerías?
El Papa Paulo II.
La versión oficial del fallecimiento afirma que el pontífice del siglo XV murió a causa de una indigestión provocada por un melón en mal estado.
Los antiguos papas cuentan con todo un oscuro historial donde la fe parecía quedar en un segundo plano. Algunos conspiraban contra monarcas u otros feligreses, mientras que otros simplemente hacían caso omiso a las escrituras. Un ejemplo de ello fue el pontífice Paulo II, o Pablo II.
Para entender a este singular hombre, nacido en el año 1417, cabe señalar que su intención no era liderar la Iglesia. Se estaba formando como mercader hasta que fue testigo de cómo su tío era proclamado papa. En este sentido, Pietro Barbo -su nombre real-, decidió seguir los pasos de su pariente.
Gracias a que era sobrino de Eugenio IV ascendió meteóricamente hasta convertirse en cardenal a la temprana edad de los 23. Finalmente, logró su tan ansiado puesto en 1464. Como nuevo papa, realizó una serie de reformas que generaron una gran polémica en Roma. «La afición del nuevo papa por la belleza material y las grandes fiestas quedó clara cuando introdujo en Roma la celebración del Carnaval, una fiesta excesivamente pagana para la correcta moral del cristianismo oficial», escribe Ramón Martínez, autor del libro Maricones de antaño (Egales).
El papa llamaba la atención allá donde acudía. Quiso adquirir el nombre de Formoso II -«hermoso» en latín- aunque lograron convencerle de que no lo hiciera. No obstante, los rumores de los vicios del recién nombrado Paulo II recorrieron toda Roma.
El humanista y escritor Platina fue uno de los intelectuales que dejó constancia de su vida lujuriosa como pontífice. Y es que según las malas lenguas, organizaba todo tipo de fiestas a las que acudían jóvenes desnudos que satisfacían sexualmente a Paulo II.
En estas interminables orgías, al papa le gustaba ser atado para que lo maltrataran: disfrutaba con el daño físico. Posteriormente, los jóvenes recibían regalos si habían demostrado «una especial pericia en esas actividades». Se dice que tuvo hasta 400 amantes que participaban en estos actos a lo largo de su vida como papa.
Bartolomeo Platina, quien destapó los vicios del Papa.
Su perversión sexual no se limitaba a aquellas fiestas. Al pontífice le excitaba observar cómo jóvenes desnudos eran torturados. La sola contemplación de aquello le daba un placer inimaginable.
El 26 de julio de 1471, a la edad de 53 años, Paulo II falleció y junto a él desaparecieron las fiestas juveniles que tanto escandalizaban a Roma. La versión oficial afirma que el Papa murió a causa de una indigestión provocada por un melón en mal estado. No obstante, todavía existe una anécdota más: «El rumor sostiene que Pablo II murió de un ataque al corazón mientras era sodomizado por un mozo de caballerías«. Unas habladurías que es posible que aireasen con intenciones espurias sus enemigos en la corte vaticana.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.